APELLÁNIZ
SÁEZ DE IBARRA,
Andrés
(Vitoria-Gasteiz, 1928)
Pintura.
Vitoria-Gasteiz
Andrés Apellániz Sáez de Ibarra, hijo del paisajista Jesús Apellániz, nace en Vitoria el 10 de abril de 1928. Pasa los dos primeros años de su vida en San Sebastián hasta que en 1930 la familia se traslada a Orio (Gipuzkoa), donde, Andrés Apellániz, vive sus primeros contactos con el arte animado por su padre, a quien acompañará en sus salidas pictóricas. Será en 1938, a la edad de 10 años, cuando pinte su primer cuadro: un paisaje de Orio. Al terminar la Guerra Civil se instalan en Zarautz (Gipuzkoa) y es en este período cuando va surgiendo en Andrés Apellániz un interés creciente por la pintura. Artista autodidacta que pinta del natural, calles, puertos, marinas, caseríos, etc., celebra en 1945, con tan sólo 17 años, su primera exposición individual, en la Sala Artesanía Española de Bilbao. En 1948 la familia de Andrés Apellániz fija definitivamente su domicilio en Vitoria. Incansable, plasmará cada rincón de la capital en expresivos óleos llenos de luz y color. Al año siguiente viaja a París atraido por el impresionismo, donde estudia y escribe sobre los impresionistas y su pintura, sobre el fauvismo, el cubismo, el dadaísmo y sobre los pintores abstractos. En estos años están fechados sus únicos cuadros abstractos, pues pronto renunciará al arte no figurativo. La década de los 50 es una etapa activa con numerosas exposiciones repartidas por toda la geografía española, e incluso por Estados Unidos. Escribe, además, crónicas y artículos para el diario El Pensamiento Alavés, en el que colabora hasta 1960, año en que viaja por Italia y pinta en Florencia, Roma o Venecia. A partir de 1962 reduce el ritmo de sus exposiciones, ya que, desde este año, dispone de su propia galería en Vitoria y Zarauz, las Galerías Apellániz, donde expone sus cuadros de manera permanente. Continúa participando activamente en la vida artística de Vitoria, así, por ejemplo, es nombrado miembro directivo de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria en 1969, miembro de la Junta Asesora de Museos en 1978 y miembro de la Fundación Amárica en el año 1979. |